Introducción
La gestión académica y administrativa de las instituciones de educación superior debe regirse por directrices y lineamientos establecidos desde la Dirección Superior y por el marco normativo aplicable. De la misma manera, resulta necesario contar con un manual de procedimientos para definir los procesos ejecutados en las organizaciones y así, estandarizar la gestión.
Es por eso que, en el presente documento, se describen los procesos ejecutados por las universidades del Grupo Nacer para la gestión académico – administrativa, misma que se apoya en la implementación y uso de herramientas tecnológicas que facilitan el quehacer educativo. Asimismo, se refieren los documentos normativos correspondientes y elementos que permiten al usuario entender mejor el proceso:
- Reglas de negocio (en color azul)
- Mejores prácticas (en color verde)
- Y advertencias o riesgos potenciales (en color amarillo)
Dicho manual está estructurado de acuerdo a tres capas, divididas de la siguiente manera:
Capa 1 – Corporativo Nacer: Hace referencia a todos los procesos ejecutados desde la Vicepresidencia Nacer, Dirección de Tecnología Nacer, Dirección Académica Nacer, Dirección de Mercadotecnia, Dirección de Efectividad y Estadística y las Rectorías de las universidades. Desde esta capa se definen las reglas de negocio, las políticas, directrices, los roles de usuarios, entre otros; se define la gobernabilidad; y se efectúa el control de calidad.
Capa 2 – Universidad: Aplica a las áreas corporativas de cada institución, que conforman las universidades, desde Rectoría hasta las diferentes Direcciones y Coordinaciones; quienes se encargan de dar seguimiento a la ejecución de los procesos operativos que se realizan en la Capa 3, de dar soporte y de ser el canal de comunicación entre la Capa 1 y Capa 3.
Capa 3 – Campus/Plantel: Se refiere a las unidades que conforman el campus/plantel universitario, desde la Dirección de Campus/Plantel, las Coordinaciones, entre otros. Desde esta capa se realizan muchas de las configuraciones del sistema académico conforme las políticas definidas por la Capa 1 y 2, así como la programación académica y toda la operatividad.
Es importante recalcar que, en este manual, se han descrito los procedimientos usando como referencia el sistema académico PowerCampus; sin embargo, la estructura y descripción general de los procesos pueden ser ejecutados desde cualquier sistema académico.