• Manual de Gestión Académica-Administrativa
    • Corporativo
    • Universidad
    • Campus
  • Manual de Gestión de Moodle
    • Corporativo
    • Universidad
    • Campus
  • Manual de Gestión Académica-Administrativa
    • Corporativo
    • Universidad
    • Campus
  • Manual de Gestión de Moodle
    • Corporativo
    • Universidad
    • Campus

Corporativo

Inicio/Proceso/Manual de Gestión Académica-Administrativa
  • Manual de Gestión Académica- Administrativa
    • Corporativo
      • Elaboración y actualización de documentos normativos, respecto al uso de las tecnologías.
      • Establecimiento y actualización de lineamientos y reglas de negocio del sistema académico.
      • Elaboración y actualización de catálogos del sistema académico.
      • Creación y configuración de planes académicos en el sistema académico.
      • Preparación de nuevo periodo académico.
      • Alta o baja de usuarios.
      • Elaboración y actualización de reportes estándar para las instituciones que utilizan el mismo sistema académico.
      • Seguimiento a indicadores de control de calidad y reportería.
      • Gestión de soporte técnico (capa 1).

Creación y configuración de planes académicos en el sistema académico.

Código: PRO-MAA-4

Objetivo
Registrar en el sistema académico los planes de estudios nuevos.

Alcance
Incluye las actividades correspondientes al registro de planes académicos en el sistema académico.

Responsabilidades

Coordinador de Sistemas Sustantivos PowerCampus:

  • Realizar el registro de los nuevos currículos y las asignaturas.
  • Crear y abrir los calendarios y periodos académicos.

Supervisor de Catálogos y captura de Sistemas Sustantivos:

  • Crear los layouts con la información de los planes de estudios.

Líder Funcional de PowerCampus y Sistemas Legados:

  • Validar los layouts con las instancias correspondientes.

Administrador de Base de Datos:

  • Cargar los layouts en el sistema académico.

Reportes

  • Planes académicos o requisitos para obtener grado.
  • Listas de alumnos.
  • Actas parciales y finales de calificaciones.
  • Listas para inspección y vigilancia.
  • Registro de secciones.
  • Boleta de calificaciones.
  • Kárdex.

Procesos asociados

  • Elaboración y actualización de catálogos del sistema académico.
  • Preparación de nuevo periodo académico.
  • Gestión de cambios en programas académicos.
  • Programación académica.
  • Inscripción de cursos.
  • Registro de equivalencias internas o externas en el sistema académico.

Adjuntos

  • Planes de estudio autorizados.

Paso a paso

No.

¿Quién?

¿Cómo?

1Coordinador de Sistemas Sustantivos PowerCampusRecibe solicitud de la Dirección Académica (capa 2) para la inclusión de un nuevo plan académico en el sistema.
Regla de negocio En la solicitud deben proporcionar a Dirección TIC Nacer el programa autorizado y sellado por el organismo regulador, para que se construya el layout de carga.
2 Realiza el registro del nuevo currículo – Módulo Administrador de sistema – Herramientas – Tablas de código.
3 Realiza la creación y apertura de calendarios y periodos académicos correspondientes, desde el módulo Registros Académicos – Opción Calendario Académico.
Advertencia En el caso de ciertas instituciones, la creación y apertura de calendarios y periodos académicos es ejecutada desde la capa 2.
Regla de negocio La creación y apertura de calendarios y periodos académicos deberá realizarse de forma paralela.
Regla de negocio La Dirección Académica deberá solicitarlo un periodo académico previo al arranque.
Regla de negocio La habilitación e inhabilitación de períodos académicos deberá estar de acuerdo a los calendarios académicos en tiempo y forma; los cuales deben definirse con antelación, teniendo en cuenta las fechas de los procesos académicos y administrativos.
Regla de negocio La apertura de los calendarios académicos incluye planes en liquidación de todas las modalidades y turnos, planes de reforma curricular en todas las modalidades y turnos, así como los calendarios operativos de los periodos evaluativos. Para tal efecto deberá enviar la información registrada en la entidad oficial (SEP).
4 Registra las asignaturas en el módulo Registros Académicos – Opciones – Catálogo – Nuevo.
Regla de negocio Son campos requeridos para cada asignatura: ID, nombre medio, nombre largo, tipo de crédito, créditos, y si es repetible.
5Supervisor de Catálogos y Captura de Sistemas SustantivosCrea los layouts de carga con la información de los planes de estudio y los remite al Líder Funcional de PowerCampus y Sistemas Legados.
6Líder Funcional de PowerCampus y Sistemas LegadosValida los layouts de carga con la Dirección Académica (capa 2).
7Administrador de Base de DatosCarga los layouts en ambiente de prueba en Opciones – Configurar requisitos para obtener el grado.
8Líder Funcional de PowerCampus y Sistemas LegadosValida nuevamente los layouts con la Dirección Académica (capa 2) y obtiene el visto bueno.
9Administrador de Base de DatosReplica los layouts en ambiente de producción en Opciones – Configurar requisitos para obtener el grado.
Regla de negocio Los planes académicos deben configurarse según esté establecido y autorizado por los entes reguladores..
Regla de negocio Los códigos del plan de estudio deberán ser autorizados por la Dirección TIC Nacer.
Advertencia Debe registrar año de inscripción, periodo de inscripción, tipo de programa, grado a obtener, currículo, disciplinas, cursos, créditos, clasificaciones, entre otros.
Regla de negocio Se deberá registrar el año del plan académico según haya sido registrado en el RVOE.
Buena práctica Se sugiere la validación del plan de estudios, generando el reporte “Planes Académicos”..
Buena práctica Se podrá realizar copiado de planes de estudio en el sistema académico, en los casos que aplique.

Resumen

  1. Recibir solicitud para la inclusión del nuevo plan académico en el sistema.
  2. Registrar el currículo en las tablas de código.
  3. Realizar apertura de períodos y calendarios académicos.
  4. Registrar las asignaturas.
  5. Crear el layout de carga con la información de los planes de estudio.
  6. Validar los layouts de carga.
  7. Cargar los layouts en ambiente de prueba.
  8. Validar nuevamente el layout de carga y obtener el visto bueno.
  9. Replicar el layout en ambiente de producción.
Procesos relacionados
  • Gestión de soporte técnico (capa 3).
  • Solicitud de reportes.
  • Control y seguimiento académico.
  • Prestaciones de servicios escolares.
  • Gestión de titulación (graduación).
  • Gestión de baja de estudiantes por otros motivos.
NACER Global - Dirección de TI | Powered by Pupitres EdTech